Briatore no cambia a Alonso.

La Fórmula 1 al dí­a.

Mensajepor Ras » 27 Diciembre 2008, 22:03

Depeche Mode escribió:
Ras escribió:el mejor coche desde mi punto de vista es el que tiene mejor compromiso fiabilidad/velocidad (dentro de unos valores lógicos, ya que al Force India lo pueden hacer todo lo fiable que quieran, que no se van a comer un rosco), y el ferrari lo tenía (esta combinacion), ya que el McLaren de Mikka y Coulthard le pasaba como al McLaren de 2005, que fallaba más que una escopeta de feria.


En que te basas en que el McLaren de 1999 fallaba como el de 2005?

De 5 abandonos solo 2 por problemas mecánicos.


Australia, Fallo mecánico para los dos McLaren. Los dos Ferrari terminan la carrera.

Brasil, Caja de cambios rota de Coulthard, los Ferrari y Hakkinen terminan

San Marino, Irvien rompe motor, Hakkinen accidente, por lo que no lo contamos, el resto terminan.

Monaco, Coulthard, caja de cambios al garete, el resto terminan.

Canada, Schumi accidente, por lo que no se cuenta, el resto terminan.

Francia, Coulthard fallo eléctrico, el resto terminan.

Resumiendo:
6 abandonos de McLaren en las primeras 7 carreras...5 de ellos por fallos de fiabilidad.
2 abandonos de Ferrari, sólo uno por causas de fiabilidad.

Depeche Mode escribió:El Ferrari era más fiable, sí, pero mucho más inferior que el McLaren, así que si crees que el Ferrari era mejor coche simplemente por tener un motor más fiable (que sus motores siempre fueron más fiables que la resta) entonces el que se equivoca eres tú, porque de motor no se vive, se necesitan más cosas y lo siento, pero el Ferrari del 96 al 99 tenia bastantes problemas año tras año.


Australia, gana el GP Irvine, VR de Schumi
Brasil, vence Hakkinen y se lleva VR
San Marino, vence Schumi, y se lleva la VR
Monaco, vence Schumi, y VR para Hakkinen
España, vence Hakkinen, VR para Schumi
Canada, victoria para Hakkinen, VR para Irvine (para el Ferrari, vamos)
Fracia, la VR para Coulthard.

Viendo la cantidad de VRs que se marca ferrari (y no sólo de mano de Schumi, tambien Irvine), de 7 carreras 4 para Ferrari, 3 para McLaren, no veo el supuesto "mucho más inferior" coche Ferrari respecto al McLaren, la verdad. Puede ser algo superior el McLaren (o no) pero desde luego las diferencias avismales no eran, en ningún sentido.

Depeche Mode escribió:Para que veas que el motor no lo era todo y mucho menos en el 98 y 99 dónde el McLaren era superior si o si al Ferrari y no lo digo yo, lo dice todo el mundo (aunque ahora parece que el McLaren era peor coche :roll: ).


Estoy deacuerdo, el motor no lo es todo, pero hay muchas formas de medir la superioridad de un coche, no es sólo rapidez, velocidad, hay más factores.

Ojo ni estoy diciendo que el McLaren sea peor ni mejor que el Ferrari, sólo digo que sea lo que sea, lo único que no fue es tan superior como dices.
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor Rase » 27 Diciembre 2008, 22:45

Depeche Mode escribió:
Discrepo, y muchisimo.

He visto a Michael en apuros y haciendo autenticos carrerones, y de los últimos años es el único piloto junto a Senna que verlo por detrás te causaba miedo (dicho por los pilotos) y eso con Fernando nadie lo ha dicho...

Quizá comete menos pequeños errores, pero Michael arriesgaba muchisimo más de lo que lo hace Fernando, por poner un ejemplo, este año en Alemania, en su lucha con Vettel, Michael no hubiera tardado en deshacerse de Vettel simplemente por su pilotaje y Fernando no es que no pudo, sino que tuvo que abandonar esa lucha.


Pues ahora soy yo el que discrepa y de largo.

Alonso es muchísimo mejor que Michael bajo presión, pero de largo. Pero es que Michael tampoco es que sea un piloto que destaque bajo presión, todo lo contrario, las ha montado y bien gordas cuando se ha visto bajo presión.

- Cuando vió que se le escapaba el mundial del 94' le metió el monoplaza a Hill. Y antes de cerrar a Damon, se había comido el muro luego de que Hill lo presionase. Cuando le sacaba 30 puntos a Hill se mostraba muy seguro, que así lo hacen muchos, pero cuando le vió las orejas al lobo y vió que el Mundial se iba a decidir en la pista, primero se la metió contra el muro incapaz de soportar la presión de Damon y luego se la metió contra él.
- En el 97' hizo lo mismo.
- Recuerdo una carrera en la que tenía que salir delante de Frentzen creo que era luego de entrar en los boxes si no quería que se le escapase la carrera. Pues bien, Michael vió que no llegaba ni de coña y lo que hizo fue salir a lo bestia doblando todo hacia la derecha y mandó a Frentzen a plantar patatas.
- Hablas de que Michael perdió el Mundial por la acción de David, puede, es verdad. Pero no es menos cierto, que también lo perdió en las últimas 2 carreras luego de haberle empatado en puntos a Mika. En Nords, cuando los nervios estaban a flor de piel, Mika le adelantó en los boxes y la de Suzuka eso sí es aguantar la presión, tiene la pole y va el tío y cala el motor antes de salir (Felipe tomó nota e hizo lo propio en Silverstone unos añitos después).
- En Malasia 2003, en la salida armó la de cristo para que no se le escaparan. Sino que se lo digan a Trulli que lo mandó a freír espárragos.
- En Mónaco 06' cuando vió esa la única posibilidad de parar a Alonsín.
- A Montoya no le aguantaba casi nunca. Y lo mismo con el ya mencionado Mika.
- A Pedro ya ví como le aguantó la presión. Atajando, que así se hace más finamente y se suda menos.
- A Mika también le aguantó bien la presión cuando lo vaciló con Zonta de por medio, sí, sí, que más pardillo no se puede ser.
- Por no hablar del pobre de Rubinho, en Indy 05', la gota que colmó el vaso del brasileño. Esta acción fue parecida a la que le hizo a Frentzen. Rubens iba 1º en aquella bochornosa carrera, pero fue el 1º en entrar a boxes (si iba más o menos cargado ya lo dejo aparte). Michael se pone a liderar la carrera y le toca en boxes. Al salir llegaban justos él y Rubinho, y Michael viendo que la única victoria de Ferrari ese año iba a ser de Rubens en vez de suya, no se le ocurrió mejor cosa que al recordando viejos tiempos doblar toco hacia fuera y ala! Rubinho sementando patatas en la parcela de Indianápolis. Si teniendo el doblete asegurado se la llegan a meter por esa niñería (nuevamente) de Michael se iban a estar riendo los americanos décadas de ellos.
- Y que yo recuerde Fernando aún no se ha llevado a sus mecánicos por delante.
- Y de las que me olvido....

Vamos que está bastante claro que Alonso aguanta bastante más la presión que Michael, de hecho con quien tendría que compararse a Alonso en este aspecto es con Prost que es el máximo exponente de ella. Al igual que en el tema de los errores, tanto Prost como Alonso no comenten casi errores, aunque en esto hay que esperar a que Alonso finalice su carrera para contabilizarlo mejor. Pero desde luego que si comparamos los 7 primeros años de Michael y Fernando en cuanto a control bajo presión y cometer menos errores gana Fernando de calle.

Y sí, Michael le causa un miedo barbarísimo a Fernando, de hecho Alonsín tiene pesadillas con él por las noches. Sólo hay que ver a un Michael incapaz de adelantar a Fernando en Imola siendo 2 segundos y pico por vuelta más rápido que Alonso, que es una animalada. Y lo que es más grave, estar 20 vueltas pegado al culo del Renault de Alonso incapaz de adelantarlo siendo más rápido, en Turquía, que es más ancho que un aeropuerto!

Ya se ve lo que tarda Michaelcín en desacerse de los pilotos, ya se ve... Que oye, en Brasil con un pepino con el cual Massa le sacó casi 1 segundo al 2º clasificado en la pole y un circuíto de lo mejorcito para adelantar también adelanta mi abuela.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Mensajepor doming33 » 27 Diciembre 2008, 23:11

yo si que creo que era mejor mclaren que ferrari, pero poco fiable, en el 99 tambien era mejor pero menos fiable todavia, y el 2000 tambien, pero aun fue menos todavia de fiable , pero estoy con el comentario de ras , no tenian ese equilibrio para ser el mejor coche
Avatar de Usuario
doming33
 
Mensajes: 384
Registrado: 15 Agosto 2008, 15:20

Mensajepor carter18 » 27 Diciembre 2008, 23:13

Rase escribió:
Depeche Mode escribió:
Discrepo, y muchisimo.

He visto a Michael en apuros y haciendo autenticos carrerones, y de los últimos años es el único piloto junto a Senna que verlo por detrás te causaba miedo (dicho por los pilotos) y eso con Fernando nadie lo ha dicho...

Quizá comete menos pequeños errores, pero Michael arriesgaba muchisimo más de lo que lo hace Fernando, por poner un ejemplo, este año en Alemania, en su lucha con Vettel, Michael no hubiera tardado en deshacerse de Vettel simplemente por su pilotaje y Fernando no es que no pudo, sino que tuvo que abandonar esa lucha.


Pues ahora soy yo el que discrepa y de largo.

Alonso es muchísimo mejor que Michael bajo presión, pero de largo. Pero es que Michael tampoco es que sea un piloto que destaque bajo presión, todo lo contrario, las ha montado y bien gordas cuando se ha visto bajo presión.

- Cuando vió que se le escapaba el mundial del 94' le metió el monoplaza a Hill. Y antes de cerrar a Damon, se había comido el muro luego de que Hill lo presionase. Cuando le sacaba 30 puntos a Hill se mostraba muy seguro, que así lo hacen muchos, pero cuando le vió las orejas al lobo y vió que el Mundial se iba a decidir en la pista, primero se la metió contra el muro incapaz de soportar la presión de Damon y luego se la metió contra él.
- En el 97' hizo lo mismo.
- Recuerdo una carrera en la que tenía que salir delante de Frentzen creo que era luego de entrar en los boxes si no quería que se le escapase la carrera. Pues bien, Michael vió que no llegaba ni de coña y lo que hizo fue salir a lo bestia doblando todo hacia la derecha y mandó a Frentzen a plantar patatas.
- Hablas de que Michael perdió el Mundial por la acción de David, puede, es verdad. Pero no es menos cierto, que también lo perdió en las últimas 2 carreras luego de haberle empatado en puntos a Mika. En Nords, cuando los nervios estaban a flor de piel, Mika le adelantó en los boxes y la de Suzuka eso sí es aguantar la presión, tiene la pole y va el tío y cala el motor antes de salir (Felipe tomó nota e hizo lo propio en Silverstone unos añitos después).
- En Malasia 2003, en la salida armó la de cristo para que no se le escaparan. Sino que se lo digan a Trulli que lo mandó a freír espárragos.
- En Mónaco 06' cuando vió esa la única posibilidad de parar a Alonsín.
- A Montoya no le aguantaba casi nunca. Y lo mismo con el ya mencionado Mika.
- A Pedro ya ví como le aguantó la presión. Atajando, que así se hace más finamente y se suda menos.
- A Mika también le aguantó bien la presión cuando lo vaciló con Zonta de por medio, sí, sí, que más pardillo no se puede ser.
- Por no hablar del pobre de Rubinho, en Indy 05', la gota que colmó el vaso del brasileño. Esta acción fue parecida a la que le hizo a Frentzen. Rubens iba 1º en aquella bochornosa carrera, pero fue el 1º en entrar a boxes (si iba más o menos cargado ya lo dejo aparte). Michael se pone a liderar la carrera y le toca en boxes. Al salir llegaban justos él y Rubinho, y Michael viendo que la única victoria de Ferrari ese año iba a ser de Rubens en vez de suya, no se le ocurrió mejor cosa que al recordando viejos tiempos doblar toco hacia fuera y ala! Rubinho sementando patatas en la parcela de Indianápolis. Si teniendo el doblete asegurado se la llegan a meter por esa niñería (nuevamente) de Michael se iban a estar riendo los americanos décadas de ellos.
- Y que yo recuerde Fernando aún no se ha llevado a sus mecánicos por delante.
- Y de las que me olvido....

Vamos que está bastante claro que Alonso aguanta bastante más la presión que Michael, de hecho con quien tendría que compararse a Alonso en este aspecto es con Prost que es el máximo exponente de ella. Al igual que en el tema de los errores, tanto Prost como Alonso no comenten casi errores, aunque en esto hay que esperar a que Alonso finalice su carrera para contabilizarlo mejor. Pero desde luego que si comparamos los 7 primeros años de Michael y Fernando en cuanto a control bajo presión y cometer menos errores gana Fernando de calle.

Y sí, Michael le causa un miedo barbarísimo a Fernando, de hecho Alonsín tiene pesadillas con él por las noches. Sólo hay que ver a un Michael incapaz de adelantar a Fernando en Imola siendo 2 segundos y pico por vuelta más rápido que Alonso, que es una animalada. Y lo que es más grave, estar 20 vueltas pegado al culo del Renault de Alonso incapaz de adelantarlo siendo más rápido, en Turquía, que es más ancho que un aeropuerto!

Ya se ve lo que tarda Michaelcín en desacerse de los pilotos, ya se ve... Que oye, en Brasil con un pepino con el cual Massa le sacó casi 1 segundo al 2º clasificado en la pole y un circuíto de lo mejorcito para adelantar también adelanta mi abuela.


+++++++++++++++++++1,000,000 :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Depeche Mode » 28 Diciembre 2008, 01:44

Rase escribió:...


Ok todo muy bonito, ahora hablame de las cosas buenas de Michael, ¿O eso no te interesa? :wink:


Por cierto, me quedo con esta frase: " Pero desde luego que si comparamos los 7 primeros años de Michael y Fernando en cuanto a control bajo presión y cometer menos errores gana Fernando de calle"

Dime que pilotos había en pista junto a Michael (sin contar la diferencia entre los coches del 91 al 98 con los del 2001 al 2008) y los pilotos que habían en pista junto a Fernando...es como comparar jamón con mortadela.
_________________

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor carter18 » 28 Diciembre 2008, 02:28

Bueno 5 de los años que lleve Fernando en el circo ha estado Michael...
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor meteoro » 28 Diciembre 2008, 03:01

Depeche Mode escribió:Dime que pilotos había en pista junto a Michael (sin contar la diferencia entre los coches del 91 al 98 con los del 2001 al 2008) y los pilotos que habían en pista junto a Fernando...es como comparar jamón con mortadela.


tienes razon, para nada se pueden comparar los coches de las epocas que menciones, ojala con los ultimos se pudiese ser igual de agresivo y poder seguir las estelas como con los primeros.



Rase escribió:Ya se ve lo que tarda Michaelcín en desacerse de los pilotos, ya se ve... Que oye, en Brasil con un pepino con el cual Massa le sacó casi 1 segundo al 2º clasificado en la pole y un circuíto de lo mejorcito para adelantar también adelanta mi abuela.


seguro que ese motor Ferrari para una sola carrera y bajo sospecha, sumado al splitter bailarin no tubieron nada que ver en esa brillante actuacion.

por cierto Rase, olvidaste el manejo de la presion en Suzuka 2005.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor jomasu » 28 Diciembre 2008, 11:27

Rase escribió:
Depeche Mode escribió:
Discrepo, y muchisimo.

He visto a Michael en apuros y haciendo autenticos carrerones, y de los últimos años es el único piloto junto a Senna que verlo por detrás te causaba miedo (dicho por los pilotos) y eso con Fernando nadie lo ha dicho...

Quizá comete menos pequeños errores, pero Michael arriesgaba muchisimo más de lo que lo hace Fernando, por poner un ejemplo, este año en Alemania, en su lucha con Vettel, Michael no hubiera tardado en deshacerse de Vettel simplemente por su pilotaje y Fernando no es que no pudo, sino que tuvo que abandonar esa lucha.


Pues ahora soy yo el que discrepa y de largo.

Alonso es muchísimo mejor que Michael bajo presión, pero de largo. Pero es que Michael tampoco es que sea un piloto que destaque bajo presión, todo lo contrario, las ha montado y bien gordas cuando se ha visto bajo presión.

- Cuando vió que se le escapaba el mundial del 94' le metió el monoplaza a Hill. Y antes de cerrar a Damon, se había comido el muro luego de que Hill lo presionase. Cuando le sacaba 30 puntos a Hill se mostraba muy seguro, que así lo hacen muchos, pero cuando le vió las orejas al lobo y vió que el Mundial se iba a decidir en la pista, primero se la metió contra el muro incapaz de soportar la presión de Damon y luego se la metió contra él.
- En el 97' hizo lo mismo.
- Recuerdo una carrera en la que tenía que salir delante de Frentzen creo que era luego de entrar en los boxes si no quería que se le escapase la carrera. Pues bien, Michael vió que no llegaba ni de coña y lo que hizo fue salir a lo bestia doblando todo hacia la derecha y mandó a Frentzen a plantar patatas.
- Hablas de que Michael perdió el Mundial por la acción de David, puede, es verdad. Pero no es menos cierto, que también lo perdió en las últimas 2 carreras luego de haberle empatado en puntos a Mika. En Nords, cuando los nervios estaban a flor de piel, Mika le adelantó en los boxes y la de Suzuka eso sí es aguantar la presión, tiene la pole y va el tío y cala el motor antes de salir (Felipe tomó nota e hizo lo propio en Silverstone unos añitos después).
- En Malasia 2003, en la salida armó la de cristo para que no se le escaparan. Sino que se lo digan a Trulli que lo mandó a freír espárragos.
- En Mónaco 06' cuando vió esa la única posibilidad de parar a Alonsín.
- A Montoya no le aguantaba casi nunca. Y lo mismo con el ya mencionado Mika.
- A Pedro ya ví como le aguantó la presión. Atajando, que así se hace más finamente y se suda menos.
- A Mika también le aguantó bien la presión cuando lo vaciló con Zonta de por medio, sí, sí, que más pardillo no se puede ser.
- Por no hablar del pobre de Rubinho, en Indy 05', la gota que colmó el vaso del brasileño. Esta acción fue parecida a la que le hizo a Frentzen. Rubens iba 1º en aquella bochornosa carrera, pero fue el 1º en entrar a boxes (si iba más o menos cargado ya lo dejo aparte). Michael se pone a liderar la carrera y le toca en boxes. Al salir llegaban justos él y Rubinho, y Michael viendo que la única victoria de Ferrari ese año iba a ser de Rubens en vez de suya, no se le ocurrió mejor cosa que al recordando viejos tiempos doblar toco hacia fuera y ala! Rubinho sementando patatas en la parcela de Indianápolis. Si teniendo el doblete asegurado se la llegan a meter por esa niñería (nuevamente) de Michael se iban a estar riendo los americanos décadas de ellos.
- Y que yo recuerde Fernando aún no se ha llevado a sus mecánicos por delante.
- Y de las que me olvido....

Vamos que está bastante claro que Alonso aguanta bastante más la presión que Michael, de hecho con quien tendría que compararse a Alonso en este aspecto es con Prost que es el máximo exponente de ella. Al igual que en el tema de los errores, tanto Prost como Alonso no comenten casi errores, aunque en esto hay que esperar a que Alonso finalice su carrera para contabilizarlo mejor. Pero desde luego que si comparamos los 7 primeros años de Michael y Fernando en cuanto a control bajo presión y cometer menos errores gana Fernando de calle.

Y sí, Michael le causa un miedo barbarísimo a Fernando, de hecho Alonsín tiene pesadillas con él por las noches. Sólo hay que ver a un Michael incapaz de adelantar a Fernando en Imola siendo 2 segundos y pico por vuelta más rápido que Alonso, que es una animalada. Y lo que es más grave, estar 20 vueltas pegado al culo del Renault de Alonso incapaz de adelantarlo siendo más rápido, en Turquía, que es más ancho que un aeropuerto!

Ya se ve lo que tarda Michaelcín en desacerse de los pilotos, ya se ve... Que oye, en Brasil con un pepino con el cual Massa le sacó casi 1 segundo al 2º clasificado en la pole y un circuíto de lo mejorcito para adelantar también adelanta mi abuela.




OK :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
La formula 1 ya nos es lo que era.
Avatar de Usuario
jomasu
 
Mensajes: 56
Registrado: 12 Diciembre 2008, 13:30
Ubicación: Cantabria

Mensajepor jomasu » 28 Diciembre 2008, 11:34

Creo que Shumacher dejo de ser tan agresivo adelantando en sus ultimas temporadas porque la FIA ya no le pasaba por alto muchas de sus maniobras del pasado y estaba avisado. (Como el aparcamiento en Monaco y alguna otra lindeza).

Bueno tambien vimos el miedo de Alonso a Shumacher en Turkia como dice Rase pero no olvidemos que temporadas atras no se hubiese visto porque para evitar semejante bochorno para el "Kaiser" le hubiese echado de la pista en alguna maniobra de dudosa legalidad, pero claro sabia que la FIA le tenia en el punto de mira.
La formula 1 ya nos es lo que era.
Avatar de Usuario
jomasu
 
Mensajes: 56
Registrado: 12 Diciembre 2008, 13:30
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Rase » 28 Diciembre 2008, 16:09

Depeche Mode escribió:Ok todo muy bonito, ahora hablame de las cosas buenas de Michael, ¿O eso no te interesa? :wink:


Por cierto, me quedo con esta frase: " Pero desde luego que si comparamos los 7 primeros años de Michael y Fernando en cuanto a control bajo presión y cometer menos errores gana Fernando de calle"

Dime que pilotos había en pista junto a Michael (sin contar la diferencia entre los coches del 91 al 98 con los del 2001 al 2008) y los pilotos que habían en pista junto a Fernando...es como comparar jamón con mortadela.


Es que la cosa es que estábamos hablando de los errores de uno y del otro y del aguante bajo presión, y yo te he nombrado los errores que ha cometido Michael bajo presión en toda su carrera, que tiene para hacer una constitución.

Y qué me hablas del nivel de los pilotos? :lol: :lol: Pero si Michael coincidió (quitando sus 2 primeros años) con uno de los peores niveles de pilotos que ha tenido la F-1, por dios! Y todos los errores que te he dicho de Michael son a partir del 94'! Si cuando el ganó el mundial no había ni un sólo campeón sobre la pista! Bueno, Mansell que regresó para correr las 2 últimas carreras de la temporada, pero eso no cuenta. Prost se había retirado el año anterior (aparte de que en el 92' no había corrido), Piquet se retiró en el 91', y Senna se nos fue en la 3ª carrera del 94'. Teniamos a pilotazos luchando por la victoria de la talla de Hill, Herbet, Alesi, Verstappen, Brundle, Berger, un novato Coulthard que se come el muro de boxes liderando una carrera, y luego llegaría Villeneuve. Sí, sí, auténticos pilotazos madre mía! :lol: Quitando a Mika, que tampoco es que lo considere yo ahí un crack-crack, los demás fijo que la mayoría no se acuerda ni de ellos.

Por no hablar de los compañeros que tenía Michael, que esos sí que eran de risa :lol: Herbet, Verstappen, Brundle, Letho, Patrese, Irvine,... Buf! Se me nubla la vista con tanto nivel, madre mía.

Pues si es el nivel de pilotos era alto en la época de Schumi no te cuento los de la época de los 80'!!

Y si dices que el nivel que hubo en los primeros 7 años de Alonso es peor, das por hecho que el nivel de 4 de los mundiales de Schumi con Ferrari daba pena, y lo que es peor, que tener a un tío que ha ganado 7 mundiales en la parrilla no es tener nivel. Pues vaya, menos mal. Ahora me enumeras los pilotos que han ganado Mundiales teniendo a un heptacampeón en la parrilla, y no sólo no han ganado, sino que uno se lo ganó de tú a tú.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Mensajepor doming33 » 28 Diciembre 2008, 16:44

rase, no lo explicaria mejor que tu, piensas en la misma manera que yo, rase, apoyo todo tu comentario, yo siempre lo e comentado que si algo le a faltado a shumacher ,precisamente a sido rivalidad,
Avatar de Usuario
doming33
 
Mensajes: 384
Registrado: 15 Agosto 2008, 15:20

Mensajepor Sidney Watkins » 28 Diciembre 2008, 17:31

Ese que luces en tu avatar Rase sí era un gran piloto, y en cambio para muchos es desconocido; lamentable accidente aquél del 85..., qué nos podía haber deparado sino en Fórmula 1.
Sid Watkins
Avatar de Usuario
Sidney Watkins
 
Mensajes: 2808
Registrado: 11 Agosto 2007, 07:58

Mensajepor carter18 » 28 Diciembre 2008, 19:18

Rase escribió:
Depeche Mode escribió:Ok todo muy bonito, ahora hablame de las cosas buenas de Michael, ¿O eso no te interesa? :wink:


Por cierto, me quedo con esta frase: " Pero desde luego que si comparamos los 7 primeros años de Michael y Fernando en cuanto a control bajo presión y cometer menos errores gana Fernando de calle"

Dime que pilotos había en pista junto a Michael (sin contar la diferencia entre los coches del 91 al 98 con los del 2001 al 2008) y los pilotos que habían en pista junto a Fernando...es como comparar jamón con mortadela.


Es que la cosa es que estábamos hablando de los errores de uno y del otro y del aguante bajo presión, y yo te he nombrado los errores que ha cometido Michael bajo presión en toda su carrera, que tiene para hacer una constitución.

Y qué me hablas del nivel de los pilotos? :lol: :lol: Pero si Michael coincidió (quitando sus 2 primeros años) con uno de los peores niveles de pilotos que ha tenido la F-1, por dios! Y todos los errores que te he dicho de Michael son a partir del 94'! Si cuando el ganó el mundial no había ni un sólo campeón sobre la pista! Bueno, Mansell que regresó para correr las 2 últimas carreras de la temporada, pero eso no cuenta. Prost se había retirado el año anterior (aparte de que en el 92' no había corrido), Piquet se retiró en el 91', y Senna se nos fue en la 3ª carrera del 94'. Teniamos a pilotazos luchando por la victoria de la talla de Hill, Herbet, Alesi, Verstappen, Brundle, Berger, un novato Coulthard que se come el muro de boxes liderando una carrera, y luego llegaría Villeneuve. Sí, sí, auténticos pilotazos madre mía! :lol: Quitando a Mika, que tampoco es que lo considere yo ahí un crack-crack, los demás fijo que la mayoría no se acuerda ni de ellos.

Por no hablar de los compañeros que tenía Michael, que esos sí que eran de risa :lol: Herbet, Verstappen, Brundle, Letho, Patrese, Irvine,... Buf! Se me nubla la vista con tanto nivel, madre mía.

Pues si es el nivel de pilotos era alto en la época de Schumi no te cuento los de la época de los 80'!!

Y si dices que el nivel que hubo en los primeros 7 años de Alonso es peor, das por hecho que el nivel de 4 de los mundiales de Schumi con Ferrari daba pena, y lo que es peor, que tener a un tío que ha ganado 7 mundiales en la parrilla no es tener nivel. Pues vaya, menos mal. Ahora me enumeras los pilotos que han ganado Mundiales teniendo a un heptacampeón en la parrilla, y no sólo no han ganado, sino que uno se lo ganó de tú a tú.


Crack total Rase nadie lo hubiera explicado mejor 1,000,000++++++++++++
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Rase » 28 Diciembre 2008, 23:41

Sidney Watkins escribió:Ese que luces en tu avatar Rase sí era un gran piloto, y en cambio para muchos es desconocido; lamentable accidente aquél del 85..., qué nos podía haber deparado sino en Fórmula 1.


Yo siempre he dicho que el poker de ases de los 80', Senna, Prost, Mansell y Piquet, debería haber sido un repóker, ya que se nos fue un as por el camino, Bellof.

Bellof antes de llegar a la F-1 había arrasado en categorías inferiores, y en la F-2 y F-3 hizo maravillas con monoplazas medriocres. La primera vez que participó en una prueba de F-3 hizo la pole sacándole más de 2 segundos al 2º clasificado.

Además, mucho se habla de la pericia de Senna en aquel Mónaco 84' diluviando con el Toleman que a punto estuvo de ganar la carrera sino la hubiesen parado, pero nadie habla de que Bellof venía por detrás más rápido que él luego de adelantar a casi toda la parrilla y con un motor atmosférico, que tenía 200 Cv menos que los demás, una animalada, y con el cual su compañero de equipo, Brundle, no se había ni siquiera clasificado para correr la carrera.

Al igual que en su estreno con un F-1 en unos tests con Mclaren, igualó los tiempos de Senna que tenía ya un año de experiencia como probador de Williams, y lo que es más meritorio, con un motor viejo DFV, ya que Senna había petado el nuevo DFY.

Y además de ser uno de los mejores pilotos de carreras de resistencia. Tiene el récord de vuelta de Nords, tanto el no oficial (6.11) como el oficial (6.25).

Y si Senna era fogoso, Bellof multiplicaba por 20 esta fogosidad. Era muy impetuoso y no pensaba las cosas 2 veces, de ahí que se carazterizara por sus magistrales adelantamientos. Y esta fogosidad le llevó a intentar lo imposible, adelantar con un Porsche 956 en plena Eau Rouge, su último adelantamiento. Y como anéctoda decir que se lo quiso hacer a Ickx, que 1 año antes le había pribado posiblemente de esa hazaña en Mónaco llevándose la victoria, ya que fue él el encargado de mandar parar aquella carrera.

Decir que tenía ya un contrato firmado con Ferrari para correr la próxima temporada.

Y hablando del rey de roma, por aquel tiempo un jovencito decía que de mayor quería ser como Bellof, y parece que al chaval no se le ha dado mal,... hoy por hoy el chavalín es un 'jubilado' con 7 títulos en el bolsillo. Y de alguna forma Michael cumplió ese trabajo pendiente que dejó Bellof, hacer a Ferrari campeón.

Decir también que la muerte de Bellof originó el inicio de la monotonía de los pilotos de F-1, ya que las escuderías de F-1 comenzaron a blindar a sus pilotos, haciéndoles contratos prohibiendo que disputasen otras carreras o campeonatos que no fueran el de F-1.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Mensajepor carter18 » 29 Diciembre 2008, 00:38

Biografia de Stefan Bellof.

http://clubf1.es/viewtopic.php?t=10733
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Alojado en Castris