Entrenamientos Jerez 13 de febrero

La Fórmula 1 al dí­a.

Mensajepor Txus » 14 Febrero 2009, 10:17

Ras escribió:
Txus escribió: En mi opinión esta temporada se verá victorias de pilotos de hasta 5 escuderias diferentes, porque las diferencias son minimas, hay muchas novedades, y la fiabilidad jugara un papel crucial.
quote]

Bueno, no debería ser tan difícil, el año pasado ya los hubo.

Kimi, Kúbica, Hamilton, Vettel, Alonso :wink:


Cierto Ras, pero me vengo a referir a un nivel muy parecido. En estas victorias siempre hubo un factor determinado que hicieron que los de Mclaren o Ferrari tuvieran algun tipo de problema (ya sea cosas de semaforos, pasadas de frenada en la salida, safetys, lluvia...). En cada carrera veiamos que los favoritos eran Hamilton y los Ferrari (con todo mis repetos a Kova). Ahora creo que conseguiremos ver como favoritos a más pilotos :D
A palabras infecciosas, oídos con penicilina
Avatar de Usuario
Txus
 
Mensajes: 2136
Registrado: 10 Enero 2008, 13:41
Ubicación: Barcelona/Sevilla

Mensajepor Ras » 14 Febrero 2009, 11:29

Tienes razón, lo malo es que me da que por mucho coche competitivo que tenga...Kova seguirá sin aparecer como favorito!Ahora tienen más excusa, ya que tienen un campeon del mundo en el equipo...(uy! esto me suena! :lol: )
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor jomasu » 14 Febrero 2009, 11:56

No se porque a todo el mundo le extraña la evolución del Renault, estan en su linea de diseño, realizar ante todo un coche fiable y posteriormente ir evolucionandole.

Ademas hay que recordar que este monoplaza le han fabricado desde los pañales por y para Alonso y ya vismos el resultado que da eso cuando el Kaiser fue a Ferrari.

En algunos sitios por la estetica han apodado al R29 como "la cosechadora" como las cabezas tractoras de la marca del rombo pero si sigue su evolucion a este ritmo sera porque los arroye a todos como una cosechadora de verdad.

Una maquina para ser efectiva no tiene por que ser bonita.
La formula 1 ya nos es lo que era.
Avatar de Usuario
jomasu
 
Mensajes: 56
Registrado: 12 Diciembre 2008, 13:30
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Marshall » 14 Febrero 2009, 13:15

Os dejasteis a Massa y Kovalainen.

Ganaron carreras siete pilotos en 2008: Massa, Hamilton, Alonso, Kimi, Kubica, Vettel y Kovalainen.

Personalmente no espero para 2009 mayor espectáculo que en 2008. La pasada temporada fue increible en ese sentido, y solo quedó empañada porque Kimi que era el favorito indiscutible estuvo a bajo nivel y Alonso (el mejor de todos) no tuvo ninguna opción de luchar por el mundial.

Estos test de Jeréz solo son una referencia, y en ese sentido si da buenas sensaciones, porque tanto el Renault como el McLaren se movieron en tiempos similares y eso inequivocamente nos dice que no hay un segundo por vuelta de distancia entre ambos a día de hoy (el año pasado si la había).

El tema es que los coches que corrieron ayer en Jeréz no son los que correrán en Melbourne dentro de 40 días, ya que estos coches tienen su particular margen de mejora y cada equipo una capacidad de mejora y evolución distinta, así que a mediados de Marzo veremos tiempos por vuelta en Jeréz bastante mejores, y quienes consigan hacer ese camino de 10 o 15 milésimas por vuelta de mejora si tendrán un coche competitivo.
Marshall
 

Mensajepor Txus » 14 Febrero 2009, 13:44

Marshall escribió:Os dejasteis a Massa y Kovalainen.

Ganaron carreras siete pilotos en 2008: Massa, Hamilton, Alonso, Kimi, Kubica, Vettel y Kovalainen.

Personalmente no espero para 2009 mayor espectáculo que en 2008. La pasada temporada fue increible en ese sentido, y solo quedó empañada porque Kimi que era el favorito indiscutible estuvo a bajo nivel y Alonso (el mejor de todos) no tuvo ninguna opción de luchar por el mundial.

Estos test de Jeréz solo son una referencia, y en ese sentido si da buenas sensaciones, porque tanto el Renault como el McLaren se movieron en tiempos similares y eso inequivocamente nos dice que no hay un segundo por vuelta de distancia entre ambos a día de hoy (el año pasado si la había).

El tema es que los coches que corrieron ayer en Jeréz no son los que correrán en Melbourne dentro de 40 días, ya que estos coches tienen su particular margen de mejora y cada equipo una capacidad de mejora y evolución distinta, así que a mediados de Marzo veremos tiempos por vuelta en Jeréz bastante mejores, y quienes consigan hacer ese camino de 10 o 15 milésimas por vuelta de mejora si tendrán un coche competitivo.


Yo dije 5 escuderias diferentes sin decir pilotos, y Ras mencionó un piloto de cada escudería, pero bueno, ya esta bien que hagas el recuento de cuantos pilotos ganaron en 2008 :)
A palabras infecciosas, oídos con penicilina
Avatar de Usuario
Txus
 
Mensajes: 2136
Registrado: 10 Enero 2008, 13:41
Ubicación: Barcelona/Sevilla

Mensajepor BASION » 14 Febrero 2009, 13:54

He leido por ahí que el Nano ha estado probando reglajes en altura y reparto de pesos, para hacer el coche más conducible, ya sabemos que Fernando en esto es un crack, en los coches de este año en los que la aerodinámica no es tan importante, estos aspectos son determinantes.
no te aberronches contra el rocaje vivo
Avatar de Usuario
BASION
 
Mensajes: 1055
Registrado: 15 Octubre 2007, 12:35
Ubicación: algeciras

Mensajepor meteoro » 14 Febrero 2009, 14:42

BASION escribió:He leido por ahí que el Nano ha estado probando reglajes en altura y reparto de pesos, para hacer el coche más conducible, ya sabemos que Fernando en esto es un crack, en los coches de este año en los que la aerodinámica no es tan importante, estos aspectos son determinantes.


se lee mucho esto de que la aerodinamica no es importanrte este año, creo que deberiamos decir determinante, poruqe importante lo es, es la principla fuente de agarre y es importantisima, quien meta la pata este año con ella, lo va a pagar caro, el margen de mejora no es como en años anteriores, por estar recortada y por tener menos horas de tunel de viento, sin olvidarnos del recorte de los test para probar.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor carter18 » 14 Febrero 2009, 18:31

meteoro escribió:
BASION escribió:He leido por ahí que el Nano ha estado probando reglajes en altura y reparto de pesos, para hacer el coche más conducible, ya sabemos que Fernando en esto es un crack, en los coches de este año en los que la aerodinámica no es tan importante, estos aspectos son determinantes.


se lee mucho esto de que la aerodinamica no es importanrte este año, creo que deberiamos decir determinante, poruqe importante lo es, es la principla fuente de agarre y es importantisima, quien meta la pata este año con ella, lo va a pagar caro, el margen de mejora no es como en años anteriores, por estar recortada y por tener menos horas de tunel de viento, sin olvidarnos del recorte de los test para probar.


Una conclusion espectacular y muy inteligente +100 :wink: :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Gerhard Berger » 14 Febrero 2009, 21:53

Estoy con meteoro, la aerodinámica sigue siendo un pilar fundamental. Se es más correcto diciendo, o bien lo que dice meteoro, no es determinativo, no va a marcar tanto la diferencia. O bien le restan importancia. (que no conlleva ausencia de ella y así matizamos xD)

Mr.Fittipaldi escribió:antes de que se me olvide, cuando hamilton termino la ultima vuelta, dio una vuelta bastante lento y saludando a todas las gradas, chapo hamilton, asi se hace, cosa que no hicieron ninguno de los pilotos restantes.


Gran gesto de Lewis...Sí señor. Dando las gracias de esa forma a todos los aficionados que se acercaron a Jerez, fuese cual fuese su preferencia.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor BASION » 15 Febrero 2009, 00:32

La aerodinámica este año va a dar pocas alegrías a los equipos, es decir, no va a haber un equipo que por su aerodinámica saque mucha ventaja a los demás... es a esto a lo que me refería, la aerodinámica siempre es importante, pero este año es menos importante, creo que hay menos margen de mejora y de error... por otro lado, si nos fijamos bien yo diría que hay dos tipos diferentes de morros, ( porque el alerón trasero es muy parecido en todos los coches, y demás componentes aerodinámicos como aletines y eso no hay....) el morro fino y afilado con alerón delantero redondeado con líneas curvas ( siempre más ancho que los del año pasado por supuesto) y los morros de BMW y Renault.. más anchos... y con alerones más rectos y planos..

Lo que no soy capaz de valorar ( porque mis escasos conocimientos no me lo permiten ) son los suelos, difusores y toda esa parte que ya sé que es muy importante pero como ya he dicho antes no puedo valorar... creo que este año tiene más importancia que en años anteriores porque se le han quitado componentes aerodinámicos a la carrocería..
no te aberronches contra el rocaje vivo
Avatar de Usuario
BASION
 
Mensajes: 1055
Registrado: 15 Octubre 2007, 12:35
Ubicación: algeciras

Mensajepor carter18 » 15 Febrero 2009, 03:04

BASION escribió:La aerodinámica este año va a dar pocas alegrías a los equipos, es decir, no va a haber un equipo que por su aerodinámica saque mucha ventaja a los demás... es a esto a lo que me refería, la aerodinámica siempre es importante, pero este año es menos importante, creo que hay menos margen de mejora y de error... por otro lado, si nos fijamos bien yo diría que hay dos tipos diferentes de morros, ( porque el alerón trasero es muy parecido en todos los coches, y demás componentes aerodinámicos como aletines y eso no hay....) el morro fino y afilado con alerón delantero redondeado con líneas curvas ( siempre más ancho que los del año pasado por supuesto) y los morros de BMW y Renault.. más anchos... y con alerones más rectos y planos..

Lo que no soy capaz de valorar ( porque mis escasos conocimientos no me lo permiten ) son los suelos, difusores y toda esa parte que ya sé que es muy importante pero como ya he dicho antes no puedo valorar... creo que este año tiene más importancia que en años anteriores porque se le han quitado componentes aerodinámicos a la carrocería..


Claro que tiene mas importancia, porque en los difusores este año se acentua la poca aerodinamica a mi entender que esta presente en el coche (si estoy errado corregirme) y es de una importancia singular, ya que el coche no tiene tanto agarre como el año anterior y tal, pero hasta aqui llega mi valoracion (yo tampoco tengo mucho conocimiento :lol: ).

Alguien que sepa mas del tema puede seguir :arrow:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor meteoro » 15 Febrero 2009, 16:04

BASION escribió:La aerodinámica este año va a dar pocas alegrías a los equipos, es decir, no va a haber un equipo que por su aerodinámica saque mucha ventaja a los demás... es a esto a lo que me refería, la aerodinámica siempre es importante, pero este año es menos importante, creo que hay menos margen de mejora y de error... por otro lado, si nos fijamos bien yo diría que hay dos tipos diferentes de morros, ( porque el alerón trasero es muy parecido en todos los coches, y demás componentes aerodinámicos como aletines y eso no hay....) el morro fino y afilado con alerón delantero redondeado con líneas curvas ( siempre más ancho que los del año pasado por supuesto) y los morros de BMW y Renault.. más anchos... y con alerones más rectos y planos..

Lo que no soy capaz de valorar ( porque mis escasos conocimientos no me lo permiten ) son los suelos, difusores y toda esa parte que ya sé que es muy importante pero como ya he dicho antes no puedo valorar... creo que este año tiene más importancia que en años anteriores porque se le han quitado componentes aerodinámicos a la carrocería..


disculpa BASION, pero sigo discrepando.

con los mismos neumaticos para todos y el motor muy igualado por la congelacion, la mejora de las prestaciones siguen estando en la aerodinamica, junto a las suspensiones.
de acuerdo en que esta recortada, pero sigue siendo importantisima, en estos test vimos como Mclaren tubo que tirar del aleron 2009 porque con el nuevo el coche era muy nervioso y los tiempos no eran para nada buenos.

lo que nos cuentas de los morros creo que indica la importancia que tiene, unos mas agresivos en el concepto que otros, de lo contrario, todos hubieran sido digamos "conservadores" y habrian presentado un morro mas tradicionaol.

con los difusores mas de lo mismo, unos arriesgaron en el diseño, bordeando la ilegalidad y les ha funcionado, todos copiaran eso.

para resumir, aerodinamica recortada, si, pero hoy por hoy tan importante como antaño, pero a su vez no tan determinante como antes debido a ese recorte, compensada esa perdida con los slicks.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Mr.Fangio » 15 Febrero 2009, 18:01

Extraigo una de las respuestas de Pedro en la entrevista publicada en este mismo apartado de noticias, referente a la aerodinamica:


Pedro escribió: No afecta mucho, de verdad, aunque parezca increíble. La conducción no es tan diferente y cuando comparas la telemetría de este año con la del año pasado el paso por curva, la velocidad y los puntos de frenada son muy parecidos porque si bien es cierto que por un lado perdemos mucha carga aerodinámica por la reducción de los alerones y la prohibición de los apéndices, por el otro ganamos mucha adherencia mecánica utilizando neumáticos lisos. Por todo ello, el tiempo por vuelta al final será muy parecido al del año pasado y debo reconocer que ha sido mucho más fácil adaptarse al conjunto neumático-coche de lo que me esperaba


Pienso que mas que la aerodinamica lo que jugara un papel derterminante sera como aprovechen los equipos las horas de test en pista, y como sean capaces de interpretar esos datos, ya que como se pudo ver en Jerez los datos del tunel de viento no eran del todo fiables (al menos para McLaren). El hacer bien los deberes con tan pocas "clases" practicas sera lo que marque la diferencia.

Tampoco se debe olvidar que Renault cuenta con una ventaja, o mejor dicho, una equiparacion de sus motores con respecto al de sus rivales debido a la descongelacion de su motor, con lo que puede ser la escuderia que de la sorpresa al principio de la temporada, ya que sera la unica escuderia que habra podido rediseñar su mecanica a la nueva norma que limita las r.p.m. de 19.000 a 18.000.
Imagen
Avatar de Usuario
Mr.Fangio
 
Mensajes: 2311
Registrado: 16 Septiembre 2008, 02:13
Ubicación: España

Anterior

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 2 invitados

Alojado en Castris