Por partes Fittipaldi,
Mr. Fittipaldi escribió:Ras escribió:
Y por supuesto que no hay que buscar soluciones que den rendimiento dentro y fuera de la pista...qué incentivos tiene Red Bull, Toro Rosso, Force India, Williams, para desarrollar nada para fuera de la pista? no son constructores, no lo van a montar.
pequeñas ventajas la que hacen al campeón.
¿que que incentivos tienen red bull, toro rosso, force india, williams?, macho pero de verdad estas preguntando eso?, los motores se los fabrica alguien no?, renault, mercedes, ferrari, bmw, ya que ellos no son constructores, por lo cual, hay esta el lugar de desarrollo.
No entiendo lo que me quieres explicar. Se tiene Red Bull que poner a invertir en desarrollo para motores para aplicarlo a la calle? eso lo hará Renault, aunqué no sé qué aplicacion tiene un motor que consume una burrada y sólo dura 2000km...
Tú dijiste esto
Mr. Fittipaldi escribió:
podemos seguir por el camino de invertir en todo, y que todo vale o centrarnos en lo que de verdad nos dara un rendimiento dentro y fuera de la formula uno.
Estoy deacuerdo en que algunas de las innovaciones de F1 puedan ir a para a las calles, pero...todas?? por tu mensaje parece que es lo que quieres decir, y yo creo que para nada tienen que estar innovando para aplicarlo fuera. Si el semaforo les puede dar rendimiento en la pista por qué no perfeccionar el sistema? sería más beneficioso investigar en motores que emitan menos CO2 pero no lo hace nadie, por? Pues porque eso no ayuda a ganar carreras, que es de lo que trata este deporte, no de exportar tecnologías (que no digo que no se pueda hacer, pero creo que está claro que no es la mision del deporte en cuestión, es un hecho colateral, muy beneficioso, por cierto, pero no siempre aplicable)
Mr. Fittipaldi escribió:respecto en que si la formula uno tiene aplicacion en la calle, echale un vistacillo a esto:
http://clubf1.es/viewtopic.php?t=11265y no lo estoy diciendo yo, lo esta diciendo un ingeniero de renault.
Como te he dicho arriba, estoy deacuerdo en que la F1 PUEDA tener aplicacion en la calle, pero no es su misión principal, y no todas las mejoras e investigaciones han ido, ni irán enfocadas a este objetivo.
Mr. Fittipaldi escribió:repecto a que esas pequeñas ventajas hace a un equipo ganador, rotundamente no. un equipo lo hace ganador , un buen motor, una buena aerodinamica y un buen piloto, ¿pero un semaforo??????????????????????????.
Buenas aerodinámicas puede haber unas cuantas en la parrilla, buenos motores, exactamente lo mismo, y pilotos, para qué engañarnos también, pero como te he dicho son las sumas de las pequeñas ventajas las que hacen al equipo ganador.
Como dice el ingeniero de la entrevista que colgaste (muy interesante, por cierto), son estas décimas últimas las más caras y es lo que se está intentando recortar, y son las décimas que todos los equipos buscan, porque son las que dan el título. Ya sea una décima que otorgue un nuevo lubricante, un nuevo combustible o un semáforo que les pueda dar un adelantamiento en un GP aislado convirtiendose en puntos para el final de temporada...lo cual puede ser decisivo. Son estas pequeñas ventajas las que pueden determinar el rendimiento en pista y la victoria final.
Posti escribió:Safety Car! Todos a boxes como una exhalación, entran todos casi juntos!!

El Ferrari de Raikkonen hace la parada más rápido que Kovalainen y se pone justo delante de él!
Creo que merecerá la pena si está el semáforo perfeccionado, +1 a Rase

Coincidimos, unos puntos valiosos. (siempre y cuando funcione sin fisuras, qu elo acabará haciendo)