Ferrari ha mejorado su ‘semáforo’ electrónico.

La Fórmula 1 al dí­a.

Mensajepor Gerhard Berger » 24 Febrero 2009, 00:27

Rase escribió: Gerhard Berger, que Ferrari se precipitó está clarísimo, pero lo que vosotros estáis criticando es la introducción de este sistema diciendo que Ferrari se vuelve arriesgar a las pifias, y digo yo que ya han tenido tiempo de perfeccionarlo.


Hombre si lo copian es menos probable, pero lo nuevo siempre tiene visos de fallar, es a lo que me refiero, soy bastante quisquilloso, me gusta la marcha. Cierto es que han tenido tiempo pero es una posibilidad que expongo, simplemente, no critico el sistema que usan y ya lo he dicho 2 veces.

¿Se arriesgan o no? Siendo objetivos, el riesgo está ahí cuando se innova.

Dejando de lado esta exposición, si a Ferrari no le da problemas, mucho mejor, significará que esta vez, han trabajado bien, obviamente.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Ras » 24 Febrero 2009, 01:30

Mr. Fittipaldi escribió:la formula uno siempre ha teneido el mismo debate, y es ¿cuanto vale una deciama de segundo?. pero depronto hemos llegado a un punto que esto no es sostenible.
podemos seguir por el camino de invertir en todo, y que todo vale o centrarnos en lo que de verdad nos dara un rendimiento dentro y fuera de la formula uno. o esto empieza a ser mas rentable o es saco se rompe. y luego diremos "que honda gasto un pasta gansa en cascos para cada carrera para los pilotos en 2008 y que asi les ha ido"


No estamos hablando de una décima por vuelta, sino de un ahorro de tiempo que puede suponer adelantamientos a favor, ya que ese ahorro viene en el momento más crítico de los GPs (despues de la salida)

Y por supuesto que no hay que buscar soluciones que den rendimiento dentro y fuera de la pista...qué incentivos tiene Red Bull, Toro Rosso, Force India, Williams, para desarrollar nada para fuera de la pista? no son constructores, no lo van a montar.

En definitiva, si el semáforo funciona, Ferrari ya contará con una ventaja sobre el resto. Si se quiere ganar, por ahí se empieza y en esto se basa este deporte, en la suma de pequeñas ventajas para ganar. Ningún equipo tiene una ventaja sobre los demás lo suficientemente grande como para llevarse el gato al agua...es la suma de pequeñas ventajas la que hacen al campeón.
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor Sami » 24 Febrero 2009, 01:55

Que debate tan curioso, luchar por la décima, en una carrera a dos o tres paradas te supone dos o tres décimas en el mejor de los casos, en carreras que duran mas de hora y media ¿merece la pena? ¿si? y una leche, el aparatito de marras les costó el mundial, si eso es innovación, tecnología y como queráis llamarlo, me quedo con el tronco móvil de los picapiedra.

A eso se llama mirar por la peseta y tirar miles de euros, pensaba que habían aprendido, veo que no, en McLaren les estarán eternamente agradecidos.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor Rase » 24 Febrero 2009, 02:37

De verdad, creo que entendéis de diferente manera lo que es la F-1. Si en un mundo en el que se trabaja por la décima, que un equipo tenga unas décimas de ventaja sobre los demás no os supone una ventaja, apaga y vámonos.

El sémaforo se supone que inmediatamente se retire la manguera se enciende, es decir, sólo hay un estímulo, el del piloto al mirar la luz verde. Mientras con la paleta, hay el del tío de la piruleta que tiene que reaccionar al estímulo luego de sacar la manguera, y el del piloto que tiene que reaccionar al de la piruleta.

Además, que aquí estamos hablando que estos errores sólo ocurren por culpa del semáforo y no es así. Si el tío de la piruleta se equivoca estamos en lo mismo, y es más fácil que se equivoque una persona que un ordenador, aparte de que la persona es más lenta.
Y no será porque no haya habido errores del de la piruleta, porque yo a Button le recuerda alguno que otro ostiazo del tío de la piruleta en todo el casco, o al propio Albers en idéntico error que el de Massa llevándose la manguera puesta y con la piruleta de por medio.

Yo es que lo veo todo ventajas pero bueno. Otra cosa es que se hayan precipitado.

Y ya veréis si merece o no la pena cuando si el chisme funciona correctamente lo empiece a utilizar toda la parrilla.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Mensajepor Gerhard Berger » 24 Febrero 2009, 02:48

Ahí estoy contigo Rase, está claro que el semáforo araña tiempo por que el estímulo visual no viene dado por una mano que ha de reaccionar, si no por la electricidad que es como todos sabemos muchísimo más rápida, aunque cuando todos lo usen, por que está claro que una vez varios semáforos funcionen el resto se ira sumando, las cosas volverán a la misma historia, así que es un poco el pez que se muerde la cola.

Ha de decirse tambien que muchas salidas precipitadas han sido culpa de los propios pilotos y su adrenalina...Por que el tío que ve, sabe lo que está viendo obviamente y es raro que se cometa un error así. Tambien decir que quien programa a la máquina es el humano, así que con razón se dice que la máquina más perfecta es el cuerpo humano.

Y por tanto quien acierta o erra es quien crea y hace funcionar el objeto, es muy común que se crea que las máquinas son mejores, cuando somos nosotros quienes las hacemos y no tiene mucho sentido ya que entonces en esa regla de tres la máquina ya no es tan buena (y lo es, ya lo vemos, solo que las máquinas usan materias, fuerzas etc que nosotros no, por que para eso las máquinas son la extensión imperfecta para alcanzar nuestras metas, y como hija nuestra que es la tecnología, hereda nuestro punto débil, la imperfección, tambien muchas buenas ojo, lo nombro aunque no haga ni falta xd).
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Sami » 24 Febrero 2009, 03:28

Pero ¿de que estáis hablando? tal y como lo planteáis parece que estamos ante un avance decisivo que puede determinar el resultado de una carrera y ¡¡¡vaya si lo hizo!!!

Esto tendría sentido si fuera una décima cada cinco vueltas, pero hablamos de dos décimas en el mejor de los casos ¡¡¡por carrera!!!

Estamos hablando de un sistema con el que Ferrari hizo el ridículo ante el mundo, las bromas y vaciles que tuvo que soportar aún resuenan en medio mundo, la broma les costó una sanción, la carrera y el campeonato.

Que quiere mantenella y no enmendalla, perfecto, si el chisme funciona, lo vamos a ver, con el paso del tiempo lo va usar todo el mundo con lo que la ventaja se diluye y no sirve para nada y si no funciona otra vez a ponerse colorados ¿merece la pena? creo sinceramente que tienen cosas mas importantes que hacer.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 24 Febrero 2009, 12:09

Ras escribió:
Y por supuesto que no hay que buscar soluciones que den rendimiento dentro y fuera de la pista...qué incentivos tiene Red Bull, Toro Rosso, Force India, Williams, para desarrollar nada para fuera de la pista? no son constructores, no lo van a montar.

pequeñas ventajas la que hacen al campeón.


¿que que incentivos tienen red bull, toro rosso, force india, williams?, macho pero de verdad estas preguntando eso?, los motores se los fabrica alguien no?, renault, mercedes, ferrari, bmw, ya que ellos no son constructores, por lo cual, hay esta el lugar de desarrollo.

respecto en que si la formula uno tiene aplicacion en la calle, echale un vistacillo a esto:

http://clubf1.es/viewtopic.php?t=11265

y no lo estoy diciendo yo, lo esta diciendo un ingeniero de renault.

repecto a que esas pequeñas ventajas hace a un equipo ganador, rotundamente no. un equipo lo hace ganador , un buen motor, una buena aerodinamica y un buen piloto, ¿pero un semaforo??????????????????????????.

y race, yo me siento y veo la misma formula uno que tu, la que tenemos, pero eso no quita que yo me aburra en carreras como , barcelona o valencia y tu pienses que merece la pena por que esa es la formula uno que debe de existir.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor Posti » 24 Febrero 2009, 12:24

Safety Car! Todos a boxes como una exhalación, entran todos casi juntos!!

:shock: El Ferrari de Raikkonen hace la parada más rápido que Kovalainen y se pone justo delante de él!

Creo que merecerá la pena si está el semáforo perfeccionado, +1 a Rase ;)
Imagen
Avatar de Usuario
Posti
 
Mensajes: 4179
Registrado: 31 Mayo 2008, 23:23
Ubicación: Santurtzi

Mensajepor Sami » 24 Febrero 2009, 13:10

Posti escribió:Safety Car! Todos a boxes como una exhalación, entran todos casi juntos!!

:shock: El Ferrari de Raikkonen hace la parada más rápido que Kovalainen y se pone justo delante de él!

Creo que merecerá la pena si está el semáforo perfeccionado, +1 a Rase ;)



Tenéis metida la ganancia de tiempo en la cabeza como si fuera la biblia y eso no es así, la ganacia de tiempo no es la verdad absoluta, la verdad absoluta es la victoria y la victoria no se consigue ganando batallas, se consigue ganando la guerra.

A la hora de obtener ganancias hay que calibrar los resultados, no siempre el ir mas rápido significa que sea mejor, a Mclaren eso le costó un campeonato, un coche muy rápido (ganaba bastante mas de una décima) pero sin fiabilidad, el campeonato por la borda. Su error no fue hacer un coche sin fiabilidad, no, su error fue su incapacidad de rectificar algo que era evidente.

A Ferrari el aparatito también le costó el campeonato, como concepto la idea es buena y también es cierto que el tío de la piruleta puede fallar claro que si, lo que queda por determinar cual de las dos situaciones es decisiva en caso de fallo.

Las ganancias de tiempo siempre tiene que ser una ecuación entre las ventajas parciales y los resultados finales, esa es la diferencia entre el éxito y el fracaso, se corre por la gloria no por la décima.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor Ras » 24 Febrero 2009, 13:20

Por partes Fittipaldi,

Mr. Fittipaldi escribió:
Ras escribió:
Y por supuesto que no hay que buscar soluciones que den rendimiento dentro y fuera de la pista...qué incentivos tiene Red Bull, Toro Rosso, Force India, Williams, para desarrollar nada para fuera de la pista? no son constructores, no lo van a montar.

pequeñas ventajas la que hacen al campeón.


¿que que incentivos tienen red bull, toro rosso, force india, williams?, macho pero de verdad estas preguntando eso?, los motores se los fabrica alguien no?, renault, mercedes, ferrari, bmw, ya que ellos no son constructores, por lo cual, hay esta el lugar de desarrollo.


No entiendo lo que me quieres explicar. Se tiene Red Bull que poner a invertir en desarrollo para motores para aplicarlo a la calle? eso lo hará Renault, aunqué no sé qué aplicacion tiene un motor que consume una burrada y sólo dura 2000km...

Tú dijiste esto

Mr. Fittipaldi escribió:
podemos seguir por el camino de invertir en todo, y que todo vale o centrarnos en lo que de verdad nos dara un rendimiento dentro y fuera de la formula uno.


Estoy deacuerdo en que algunas de las innovaciones de F1 puedan ir a para a las calles, pero...todas?? por tu mensaje parece que es lo que quieres decir, y yo creo que para nada tienen que estar innovando para aplicarlo fuera. Si el semaforo les puede dar rendimiento en la pista por qué no perfeccionar el sistema? sería más beneficioso investigar en motores que emitan menos CO2 pero no lo hace nadie, por? Pues porque eso no ayuda a ganar carreras, que es de lo que trata este deporte, no de exportar tecnologías (que no digo que no se pueda hacer, pero creo que está claro que no es la mision del deporte en cuestión, es un hecho colateral, muy beneficioso, por cierto, pero no siempre aplicable)

Mr. Fittipaldi escribió:respecto en que si la formula uno tiene aplicacion en la calle, echale un vistacillo a esto:

http://clubf1.es/viewtopic.php?t=11265

y no lo estoy diciendo yo, lo esta diciendo un ingeniero de renault.


Como te he dicho arriba, estoy deacuerdo en que la F1 PUEDA tener aplicacion en la calle, pero no es su misión principal, y no todas las mejoras e investigaciones han ido, ni irán enfocadas a este objetivo.

Mr. Fittipaldi escribió:repecto a que esas pequeñas ventajas hace a un equipo ganador, rotundamente no. un equipo lo hace ganador , un buen motor, una buena aerodinamica y un buen piloto, ¿pero un semaforo??????????????????????????.



Buenas aerodinámicas puede haber unas cuantas en la parrilla, buenos motores, exactamente lo mismo, y pilotos, para qué engañarnos también, pero como te he dicho son las sumas de las pequeñas ventajas las que hacen al equipo ganador.

Como dice el ingeniero de la entrevista que colgaste (muy interesante, por cierto), son estas décimas últimas las más caras y es lo que se está intentando recortar, y son las décimas que todos los equipos buscan, porque son las que dan el título. Ya sea una décima que otorgue un nuevo lubricante, un nuevo combustible o un semáforo que les pueda dar un adelantamiento en un GP aislado convirtiendose en puntos para el final de temporada...lo cual puede ser decisivo. Son estas pequeñas ventajas las que pueden determinar el rendimiento en pista y la victoria final.

Posti escribió:Safety Car! Todos a boxes como una exhalación, entran todos casi juntos!!

:shock: El Ferrari de Raikkonen hace la parada más rápido que Kovalainen y se pone justo delante de él!

Creo que merecerá la pena si está el semáforo perfeccionado, +1 a Rase ;)


Coincidimos, unos puntos valiosos. (siempre y cuando funcione sin fisuras, qu elo acabará haciendo)
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor Rase » 24 Febrero 2009, 14:34

Sami escribió:
Que quiere mantenella y no enmendalla, perfecto, si el chisme funciona, lo vamos a ver, con el paso del tiempo lo va usar todo el mundo con lo que la ventaja se diluye y no sirve para nada y si no funciona otra vez a ponerse colorados ¿merece la pena? creo sinceramente que tienen cosas mas importantes que hacer.


Nos ha jodido, entonces no 'inventamos' el motor trasero porque al final todo dios lo acabará utilizando y estaremos todos igual, lo mismo el cambio automático de marchas, la aleta de tiburón, los alerones,.... es que de verdad, vosotros os creéis lo que escribís?

Por esa regla también el cambio seam-less es una pérdida de tiempo y una tontería, verdad? Ídselo decir a un ingeniero de F-1 ya verás la tontería que es.

Y además el semáforo no sólo te proporcionará más velocidad sino más seguridad (si está perfeccionado), porque es más difícil que falle el chisme que la persona.
Es que vamos, es un adelanto en todos los sentidos.
E incluso Renault ya venía utilizando una especia de piruleta con semáforo desde principio de temporada, por algo será.

También se decía que la aleta de tubirón no servía para nada, pero luego vimos a todos los monoplazas con ella, por algo sería. Por muy mínima-mínima ventaja que sea siempre será una ventaja, y esto en la F-1 donde se mueve todo en décimas es algo vital.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Mensajepor Sami » 24 Febrero 2009, 15:03

Rase escribió:
Sami escribió:
Que quiere mantenella y no enmendalla, perfecto, si el chisme funciona, lo vamos a ver, con el paso del tiempo lo va usar todo el mundo con lo que la ventaja se diluye y no sirve para nada y si no funciona otra vez a ponerse colorados ¿merece la pena? creo sinceramente que tienen cosas mas importantes que hacer.


Nos ha jodido, entonces no 'inventamos' el motor trasero porque al final todo dios lo acabará utilizando y estaremos todos igual, lo mismo el cambio automático de marchas, la aleta de tiburón, los alerones,.... es que de verdad, vosotros os creéis lo que escribís?

Por esa regla también el cambio seam-less es una pérdida de tiempo y una tontería, verdad? Ídselo decir a un ingeniero de F-1 ya verás la tontería que es.

Y además el semáforo no sólo te proporcionará más velocidad sino más seguridad (si está perfeccionado), porque es más difícil que falle el chisme que la persona.
Es que vamos, es un adelanto en todos los sentidos.
E incluso Renault ya venía utilizando una especia de piruleta con semáforo desde principio de temporada, por algo será.

También se decía que la aleta de tubirón no servía para nada, pero luego vimos a todos los monoplazas con ella, por algo sería. Por muy mínima-mínima ventaja que sea siempre será una ventaja, y esto en la F-1 donde se mueve todo en décimas es algo vital.


No metas todo en el mismo saco que yo no estoy hablando de eso, estoy de acuerdo con RAS que la F1 es la suma final de pequeñas ganancias y las décimas finales son las mas difíciles de conseguir, cierto.

La F1 al moverse al límite es imposible no cometer errores, cierto y son precisamente esos errores los que te hacen avanzar, para romper los límites tienes que traspasarlos.

Tomando eso como punto de partida luego queda la evaluación de lo que estoy haciendo, hasta donde puedo avanzar sin caer en el desastre y McLaren y Ferrari perdieron un campeonato cada una por ser incapaces de evaluarlo correctamente.

Si el beneficio que voy a obtener en diecisiete grandes premios no compensa la pérdida en uno solo, el sistema es malo, ni mas ni menos.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor meteoro » 24 Febrero 2009, 15:09

me pregunto que hubiera sido del turbo si Reanult hubiera pensado como algunos de aqui :roll:

ademas de que estais siendo injustos con el aparato, de dos errores graves que se le achacan, ninguno es culpa del sistema, en el primero es Kimi quien se adelanta al verde, con la piruleta vimos esto mismo muchas veces.
y en el segundo es el equipo el culpable, al pasarlo a manual "por el predecible jaleo que habria en el pit con tanto coche entrando a la vez".

directamente el semaforo no es culpable de nada
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 24 Febrero 2009, 15:17

si el semaforo no es culpable de nada, ¿por que lo suprimieron en las ultimas carreras?
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor Rase » 24 Febrero 2009, 15:31

Porque se precipitaron al sacarlo cuando aún no estaba al 100%.

Pero ahora que está perfeccionado no sé porque véis una tontería el introducirlo.

Y por cierto, el sistema de la piruleta es también una bazofia, cuando ocurrió lo de Albers o de Button lo que debería hacer el equipo es poner a un tío delante del monoplaza contando con los dedos, verdad?
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 0 invitados

Alojado en Castris