meteoro escribió:
la F1 es velocidad e investigacion, todo lo que sea investigar para mayor velocidad (vease esta como ganancia de tiempo en este caso) sea bienvenida.
La F1 está llena de grandes aciertos y grandes fracasos y en todos los casos el denominador común es el mismo, investigación y como consecuencia ganancia de tiempo, por lo tanto lo que determina el acierto o el fracaso no es la intención, que es siempre la misma, ganancia de tiempo, lo que determinante es el acierto, dar con la solución adecuada en cada caso, eso es lo que hace avanzar a la F1 y dejar por el camino muchas ideas bien intencionadas pero erróneas, por lo tanto no se trata de la tecnología por la tecnología, se trata de acertar en el avance tecnológico.
A partir de ahí ¿no se puede criticar cuando alguien considera que hay una idea o un concepto equivocado? mi planteamiento es muy simple, la ganancia de tiempo absoluta siempre tiene que ser superior a la pérdida que te ocasione en caso de fallo.
El semáforo en caso de acierto ¿cuantos puntos te puede dar a lo largo de la temporada? dos, tres, cuatro como mucho, no importa, con uno solo puede ser suficiente para ganar el campeonato y eso ya justifica sobradamente el invento, pero en caso de fallo ¿cuantos te quita? diez de golpe y aquí es donde se te va irremisiblemente el campeonato y eso es lo que sucedió, perdieron el campeonato, entonces ¿de que ganancia estamos hablando entonces? ¿gano la peseta y tiro los duros?
¿Ferrari está en condiciones de garantizar que el invento es totalmente fiable? ¿si? no abría problema entonces, otro avance mas pero si la contestación es que cualquier aparato te puede fallar, estamos en las mismas, no compensa, pero es que lo que está en juego además del campeonato, es tu prestigio y las risas y cachondeo en Internet tienen que haber sido muy duras para todos los ferrarista, ni te cuento como vuelva a fallar.
Tengo que reconocer que en Ferrari son valientes, le echan un par de güevos, yo desde luego no me atrevería.