Marshall escribió:Deflectores laterales y placas de barcaza son lo mismo.
Lo cierto es que no me había fijado en que las llevaran otros y tenía entendido que no estaban permitidas. Tal vez aquí vuelva a haber una laguna legal, porque parecen mucho más pequeños que en años anteriores y ya sabemos cual es la escudería tonta que lo toma todo al pie de la letra: Renault.
Bueno, el difusor es fundamental en el rendimiento aerodinámico del coche.
Me explico.
El aire que pasa por debajo del coche termina en la parte trasera, y ahí detrás (más arriba) ocurre una cosa. El alerón trasero hace un barrido de aire y crea como una "depresión o vacio de aire". Si en la parte trasera e inferior del coche tenemos un elemento que proyecta el aire que pasa por debajo del coche hacia esa depresión, entonces el aire por debajo del coche pasa más rápido, mejorando el agarre y reduce la resistencia al aire que crea el alerón trasero.
Ese elemento que proyecta el aire que pasa por debajo del coche hacia esa depresión es el difusor.
Además de esto, el sifusor "ordena" los flujos de aire, con lo cual se hacen menos turbulencias y el coche "corta" mejor el aire.
Y además esto hace que no se te puedan acercar mucho en curvas rápidas, porque ese chorro de aire en el coche que te persigue causa mucha inestabilidad y falta de carga aerodinámica.
Si vemos el F60 o el R29, vemos que el difusor solo tiene repartidores de flujo (divisores verticales), pero no tiene un CAÑON de aire como tienen Toyota, Williams o Brawn, y claro, esto se nota MUCHO.
Esta es mi visión del tema. Toyota, Williams y Brawn no respetan el espíritu de la norma por la que se modificaron los difusores. Y si los propios equipos pactaron la nueva normativa con la finalidad de limitar el efecto de los difusores y mejorar el espectáculo, lo que hacen estas escuderías es un ultraje.
marchall, fijate bien en la foto que he puesto, por que mclaren tambien ha insertado ese cañon central en el difusor que ha estrenado hoy, por tanto uno mas que se une a la trampa.