

tatostrom escribió:Y hoy hemos tenido el ejemplo de lo que es una despedida digna, de un piloto que se ha ganado también el cariño del público y de otros compañeros, sin necesidad de llorar por la esquinas ni hablar mal de otros pilotos, si no con la cabeza bien alta y una sonrisa en la boca, pese a no poder finalizar su última carrera. Grande Jenson!!
meteoro escribió:Alonso 10° con un punto de ventaja sobre Felipe. Uno con una cafetera y otro con el motor dominante los últimos tres años...
Otani escribió:Hombre, Trupon, que te conteste él mejor pero yo creo que tatostrom no se refiere al hecho de llorar en sí sino a la forma de ser y actuar de cada uno en sus últimos momentos y en su trayectoria en general.
tatostrom escribió:hoy hemos tenido el ejemplo de lo que es una despedida digna, de un piloto que se ha ganado también el cariño del público y de otros compañeros, sin necesidad de llorar por la esquinas ni hablar mal de otros pilotos, si no con la cabeza bien alta y una sonrisa en la boca, pese a no poder finalizar su última carrera. Grande Jenson!!
Marcos_F1 escribió:meteoro escribió:Alonso 10° con un punto de ventaja sobre Felipe. Uno con una cafetera y otro con el motor dominante los últimos tres años...
Pero Massa es muy trabajador, que no se te olvide.
tatostrom escribió:Intentaré ser más claro. Yo tampoco digo nada porque alguien exprese sus sentimientos, sea llorando, saltando o enseñando un dedo, por supuesto eso no es lo que juzgo. Cuando me he referido a llorando, he querido plasmar la imagen de una persona superada en lo psicológico por los acontecimientos. Ese es el caso de Massa, es un piloto que para mí no es un Top
Otani escribió:Dicho esto, como persona o personaje Massa no me desagrada y le he cogido cariño a lo largo de los años. No me molesta que llore, por supuesto. Agradezco que lo haga porque reconforta ver que en la F1 sigue habiendo sentimientos a pesar de todo.
Trupon escribió:meteoro escribió:Que triste tiene que ser para un piloto que sus fans le recuerden por que era muy trabajador...
Si quieres quedarte sólo con eso... No obstante, Felipe sabía que no era el mejor y por eso trabajaba más que el mejor. Para mí es un valor. Ferrari aportó mucho a Massa, pero él lo dio todo por el equipo. Tal vez sea peor no ser recordado.
suso escribió:sudaba en el coche cuando conducia si![]()
¿Puedes ser un poco más respetuoso? Si no sabes es mejor no decir nada.
tatostrom escribió:Intentaré ser más claro. Yo tampoco digo nada porque alguien exprese sus sentimientos, sea llorando, saltando o enseñando un dedo, por supuesto eso no es lo que juzgo. Cuando me he referido a llorando, he querido plasmar la imagen de una persona superada en lo psicológico por los acontecimientos. Ese es el caso de Massa, es un piloto que para mí no es un Top, de la misma forma que tampoco considero a Button un Top aunque ganara un campeonato, pero ambos han asumido su posición en el gran circo de formas muy distintas. Button tuvo la inmensa suerte de cruzarse en el camino de Brawn y a raiz de ahí se preocupó de hacer su trabajo y hablar lo justo, Massa tuvo la mala suerte de perder el campeonato como lo hizo, cuando creo incluso que lo merecía más que Hamilton. Pero el Brasileño siguió luchando y trabajando hasta que se vió totalmente superado en su propio equipo, sin embargo en lugar de centrarse y demostrar que era el número uno, prefirió ya sea por su caracter o por estar mal aconsejado dedicarse a hablar más que a correr, y lo peor es que sus palabras siempre fueron reproches al equipo, o a su compañero, y luego en la pista no demostró nada.
Cuando digo la frase "Llorar por las esquinas", me refiero a esa clase de comportamiento que es dedicarse a lamentarse, o culpar a otros, en lugar de hacer autocrítica y poner los medios para callar a los críticos con hechos, y no con palabras.
En la historia siempre ha habido pilotos Top, buenos, mediocres y malos, también ha habido pilotos mentalmente muy fuertes y otros más débiles. En el caso de Felipe creo que es un piloto que empezó siendo bueno y fué quedándose en normalito, pero creo que mentalmente es donde Felipe tiene más carencias. Es el caso que tantas veces se ha repetido por ejemplo en el mundo de motociclismo, me acuerdo por ejemplo de los duelos Doohan Vs Crivillé o Rossi Vs Sete.
Dicho esto, respeto Trupon que admires a Felipe Massa, y me parece muy bien que lo defiendas. Pero también espero que entiendas que no tiene porque caerle bien a todo el mundo.
Trupon escribió:Precisamente por el accidente tan grave que tuvo y porque es un piloto emocional y sensible, hay que valorar mucho más el que se apartara para dejar ganar a Fernando y el impacto que tuvo aquella orden de Ferrari en su moral. Felipe volvió siendo 2º por detrás del otro Ferrari en la primera carrera, y pocas carreras después estaba primero a punto de conseguir una victoria. Eso no es arrastrarse por los circuitos.
Otani escribió:Lo que Ferrari hizo en Alemania fue decantarse por la opción lógica para ganar el campeonato, que era Fernando. No digo que no fuese un golpe duro para Massa, pero es que como ya dije fue una situación en la que se metió él solito. Nunca le hubieran dado esa orden si hubiera rendido como se esperaba de él o si hubiera le hubiera echado un par, hablando claro.
Lo del accidente no me vale. Cierto que fue grave y que todos nos preocupamos por él y bla bla bla, pero, otra vez, eso no le exime de nada.
Trupon escribió:Se le critica que lo hiciera refunfuñando porque, al parecer, algunos creen que al llegar Alonso por detrás debía apartarse per sé.
Si éste llegó a la última carrera con opciones fue por muchos motivos, y uno fue esos 7 puntos que su compañero le cedió.
Fernando Alonso ganó una carrera gracias a Felipe Massa.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados