GTO escribió:KoKiNa escribió:
Claro, ese es tu problema, que ves las cosas de forma parcial para tener la razón, como en el ejemplo del Recre...
Ver las cosas de forma parcial, es verlas solo desde el punto de vista de Ferrari, ferrari esta beneficiada con el reparto actual, entonces esta bien para ti, pero hay que pensar en lo que esta bien para la F1 sin el prisma de color
Te inventas las cosas y las pones en boca de los demás gratuitamente... Yo no veo las cosas desde el punto de vista de Ferrari, ni creo que las cosas estan bien para mi porque Ferrari se beneficie. Solo digo que no veo tan ilogico que Ferrari se lleve una
parte mayor o una
gran parte de la tarta. Estoy hablando tambien de Force India, Sauber, Mercedes,... no solo de Ferrari... ¿a que viene lo del prisma de color? Force India lleva 9 años en la F1 y ¿cuantos titulos ha ganado? ¿Cuantas carreras?. Ferrari lleva mas de 60 años, con 16 titulos de constructores, 15 de pilotos, 226 victorias en mas de 900 carreras... ¿De verdad te parece excesivo que Ferrari se lleve tres veces mas que Force India?
GTO escribió:KoKiNa escribió:¿Donde he dicho yo que sea correcto? Solo he dicho que logicamente los equipos como Ferrari, que mas dan a la F1, se lleven una
parte mayor. Tu estas aplicando unos criterios de reparto que no tienen porque ser ciertos... ó acaso si sabes exactamente cuales son esos criterios...
KoKiNa escribió:Por tanto no veo que problema hay en que se lleven una gran parte de la tarta.
No es lo mismo decir una gran parte de la tarta, que una parte mayor. ESE ES EL PROBLEMA.
Y yo solo he aplicado un criterio de reparto y es cierto como que hay vida en la tierra, el criterio ha sido, lo que a Tito Bernie le ha salido de las pelotas, eso es lo que he posteado.
¿Que es para ti una parte mayor, la décima parte mas 1? ¿y cuanto una gran parte, la mitad? Vamos... me parecen argumentos de niño pequeño... creo que decir una gran parte o una parte mayor no es relevante y por eso he usado ambos términos.
Hay muchos factores que influyen en ese reparto, un factor historico, un factor de resultados actuales, un factor de retorno de inversion, un factor de acuerdo en pos de un beneficio para la F1, etc... Pero desde luego el ultimo factor que a mi se me ocurriria decir es que le ha salido de las pelotas al tito Bernie... e insisto que no estoy defendiendole...
GTO escribió:¿Donde esta el escrito que le podemos dar a porsche para que se anime a entrar en la F1?
KoKiNa escribió:¿El mismo que le dieron a HAAS, por ejemplo? Sinceramente, no entiendo que tiene que ver lo que dices con lo que estamos hablando... No creo que ese reparto sea la condicion que haga que un nuevo constructor entre en la F1...
Tu eres porsche, competencia en la calle de coches deportivos de ferrari, ¿entrarías en una competición que esta añanada a favor de tu competidor? Una competicion en la que tu competidor tiene asegurados 85 millones de € de presupuesto para hacer el coche que tu no tienes. Una competicion en la que tu competidor directo tiene derecho a veto y poder de decision que tu no tienes... ¿no entiendes que tiene que ver? Es como jugar al ajedrez sin la reina y sin una torre.
De verdad crees que esos 85 millones son los que están echando atrás a Porsche de entrar en la F1. Para una gran marca como Porsche o Audi, jugarse su prestigio como gran empresa
y no perderlo, le supondría una inversión de muchos mas millones. Esos 85 millones no son ni el chocolate del loro... Si no entran en la F1 sera por otros motivos, pero no por esos 85 millones... Si Ferrari o Mercedes tienen algún privilegio sera porque se los habrán ganado, digo yo...
GTO escribió:¿se Basa en los años en la F1? si pero no, Sauber lleva 20 temporadas y no es Historico, Mercedes lleva como constructor 8 temporadas y si es histórico.
¿se basa en los resultados de los ultimos años? Si pero no, Force india lleva 2 años haciendo 4º y mclaren 6º y 10º.... y sin embargo mc laren se lleva una barbaridad, pese a ser penúltimo.
¿Historico Sauber? ¿Que historia tienen Sauber ó FI en la F1? ¿Es parecida acaso a la de Mercedes ó Ferrari? Mercedes en esas 8 temporadas lleva unos cuantas dominando el cotarro..
.
El concepto de HISTORICO no te viene a la mente los años de historia en el campeonato. Sauber lleva 20 años, ¿es lógico que no tenga nada como historico? Espera que historico es que haya echo historia, que haya ganado campeonatos.... Renault ha ganado 2 campeonatos, uno menos que mercedes, los plata cobran 39 millones y renault cero. Lo dichol a logica de las pelotas de tito Bernie. [/quote]
Perdona, pero sigues planteando las cosas como a ti te sale de las pelotas...

Hablas de histórico como concepto de tiempo y entonces nombras a Sauber, pero luego hablas de histórico en concepto de logros y entonces te vas a Renault...

Historico, no te parece que no es solo esos conceptos por separado, sino juntos y unidos a otros mas, como la imagen que esa marca da a la F1 durante esos años, etc...
GTO escribió:Muchos de esos pequeños equipos han desaparecido y la F1 sigue mas o menos igual... Espera a que se vaya Ferrari o Mercedes y ya veras como no es lo mismo... Y Ferrari, sí, le debe mucho a la F1, pero Ferrari no es solo F1, ¿o acaso crees que quienes se pueden permitir comprar un Ferrari, lo hacen por sus resultados en la F1?
No voy a hablar del poder del marketing ahora, pero si te dire algo, la escuderia ferrari no esta en la F1 por que tienen un espíritu de carreras increíble, están en la F1 por que es un escaparate mundial para vender sus coches.
Creo que deberías leerte la historia de Ferrari, porque Ferrari nacio precisamente como una escuderia de F1... Aunque evidentemente, estar en la F1 le sirve en parte de escaparate para vender sus coches, si se marchase de la F1 seguiria vendiendo igualmente sus coches... porque hoy dia Ferrari es mucho mas que un equipo de F1... Tampoco la F1 va a desaparecer si se va Ferrari, pero creo que iba a perder mas la F1 que Ferrari...
No majete, no has conseguido nada... sigo pensando exactamente igual y si lo que pretendes es conseguir hacerme cambiar de opinión con esos argumentos tan vagos e infantiles, lo llevas clarinete,
